El mejor equipo canadiense de lo que va del 2025, si consideramos un equilibrio entre desempeño nacional e internacional, además del desarrollo deportivo en sus divisiones inferiores termina siendo una institución que por mezcla conceptos raya en lo absurdo.
Vamos a explicar este enredo: el equipo se llama Vancouver Whitecaps y no juega en Canadá sino en la MLS, el sistema de ligas estadounidenses como franquicia de expansión desde el 2011.

Su entrenador actualmente es danés: Jesper Sørensen, quien los tiene con su mejor arranque en la historia de la liga y entre los 8 mejores de la CONCACAF Champions Cup. Su rendimiento es de un 61.11% con apenas 2 derrotas, 4 empates y 6 victorias.
El mejor entrenador que tuvo fue el italiano Vanni Sartini, quien manejó las riendas de “The Village” entre 2021 y 2024 ganando 3 veces consecutivas el Campeonato Canadiense.
Su máximo goleador histórico es un estadounidense: Brian White con 55 tantos en su cuenta desde el 2021.
Hoy de sus 25 inscritos en plantilla tiene 6 jugadores canadienses y el resto son una mezcla de extranjeros que les da una mixtura de juego.
Su portería la custodia un japonés: Yohei Takaoka que llegó hace un par de años como el mejor arquero de la primera división de la tierra del sol naciente.
En defensa hay un serbio y un uruguayo: Ranko Veselinović y Matias Laborda.
En el medio campo un paraguayo nacido en Argentina: Andrés Cubas.
Y en delantera aparte de White esta Ryan Gauld, un escocés.
Y si vamos a hablar se sus reservas: el Vancouver Whitecaps 2, la mayoría de los que no avanzo al primer equipo los mandaron a prestamos a varios elencos de la CPL. Y aun así son de los clubes asociados a la MLS que más canteranos usa en su plantilla, además de participar en la MLS Next Pro.
¿Con esto que quiero decir?
No son canadienses, pero jugando por el elenco de Columbia Británica están dando de que hablar y tratando de fijar la atención de lo que ocurre en el país del norte.
No tienen una columna vertebral de canadienses y aun así han hecho que el BC Place sea un terreno donde a los clubes visitantes no les gusta jugar y cuando logran un empate lo festejan como si hubiesen ganado al campeón del mundo.
Es la historia reciente de Vancouver Whitecaps, que lo poco que le va quedando de canadiense es que que la ciudad donde esta emplazada la institución va a ser sede del mundial 2026, y ya se anunció que van a tener mayor vinculación con el medio construyendo un nuevo estadio.
