Solo 3 equipos canadienses han llegado al partido más importante de la máxima cita de los clubes de norte, centroamérica y el caribe. Paradójicamente los 3 que han llegado a esta instancia juegan en la MLS.
CF Montreal en 2014-2015 (perdieron con el América de México), Toronto FC en 2017-2018 (perdieron con las Chivas de Guadalajara) y ahora a la lista se suma Vancouver Whitecaps que en 2025 está rompiendo lo imposible.
Los “Caps” derrotaron a Saprissa de Costa Rica, a Monterrey y Pumas de México. Ahora pusieron de rodillas a Messi y compañía al vencer 2-0 en la ida y 3-1 en la vuelta al Inter Miami. De 8 partidos disputados, 3 victorias, 4 empates, 1 derrota, invictos de local, una de las mejores campañas de visitante en su trayectoria.
Su goleador Brian White, con 4 dianas en la competencia, además de varios hombres claves de sangre latina como Pedro Vite de Ecuador, el colombiano Édier Ocampo, el uruguayo Matías Laborda, Andrés Cubas de Paraguay y un puntal ofensivo como Ali Ahmed, de los pocos canadienses en la plantilla junto a Sam Adekugbe y Jayden Nelson, los que a mi juicio le han puesto un ritmo diferente al funcionamiento de un conjunto que se caracteriza por salir del tradicional juego físico y rudo del mundo anglosajón.
Lo único cierto de esta hazaña es que el rival en el partido más importante de la historia del conjunto de Columbia Británica será ante un equipo mexicano ya que el ganador proviene de la llave entre Cruz Azul y Tigres. El 1 de junio es la cita donde Vancouver Whitecaps pretende consolidar al fútbol canadiense en lo más alto.