King’s Highway 401 conocida por todos como la carretera 401, una autopista diseñada para viajes de alta velocidad que recorre gran parte de Ontario hasta la provincia de Quebec.
El tramo abarca un total de 514 millas, algo así como unos 828 kilómetros de distancia entre la ciudad de Windsor, atravesando Toronto hasta llegar a Quebec y al borde de la localidad de Montreal.
No quiero contarte de la autopista porque eso es algo que haría un guía de turistas, mencionando lo lindo de este viaje en el territorio occidental del país de la hoja de maple. Pero si lo que representa esta ruta: la distancia que separa a una de las rivalidades más grandes a nivel deportivo que existe en el continente americano.

El clasico entre Toronto y Montreal engloba no sólo deportes como el Hockey sobre hielo, el futbol canadiense (parecido al futbol americano) o al soccer, sino las barreras culturales de dos poblados que tienen diferencias notorias en cuanto a idiomas (En Ontario la mayoría son angloparlantes, mientras que en Quebec el gran porcentaje de la población es francofona).
Esta disputa también se le ha denominado “Two Solitudes” o “Las 2 soledades”, debido a la dificultad en cuanto a comunicación que presentan los diferentes grupos de personas de estos sectores geográficos. Terminó que surgió a raíz del título homónimo del libro de Hugh MacLennan en 1945.
El derby tiene sus orígenes muchísimo antes de la creación de la MLS en 1996, entre los equipos de Toronto Metros y Montreal Olympique. Escuadras que quedaron en el olvido pero sembraron la semilla de una guerra que empezó a cobrar relevancia después del 2005, año en que Toronto FC fue fundado.
2008 fue la primera versión del Canadian Championship, el cual entregaba un cupo a la en ese entonces remosada Liga de Campeones de CONCACAF. Dicho torneo en la previa se esperaba que fuera ganado por el conjunto de The Reds se lo termino llevando el Montreal (En ese entonces aun se llamaba Montreal Impact), a pesar de que en los enfrentamientos entre ambos Toronto le ganó por la mínima en condicion de visitante con gol del nacido en Puerto Rico Marco Velez y en la vuelta en Ontario empataron 1-1 con anotaciones del inglés Rohan Ricketts y para los azules el gol fue de la autoria del panameño Roberto Brown.

De ahí en más esto fue una carrera de quién llega primero a la luna, hasta que desde el 2012 en adelante su rivalidad pasó a ser uno de los partidos más interesantes y relevantes de la MLS, al margen de que el cotejo lo disputan elencos no estadounidenses.
En 2015 Montreal llegó a la final de la Concachampions. Logró que Toronto replicó en 2018.
En 2017 el conjunto rojo ganó la MLS Supporter’s Shield y la Copa de la MLS en los play off.
El historial hasta el momento marca 22 triunfos para Montreal, 23 para Toronto y 11 empates.
Si nos vamos meramente al campeonato canadiense los rojos de Toronto han levantado 8 veces el trofeo, mientras que el Impact en 5 ocasiones, como anécdota antes de la competición surgida en 2008 el elenco de la provincia de Quebec ganó 6 veces la Copa Voyageurs.
Un derby digno de una novela como las que escribía Charles Dickens donde el título “La historia de dos ciudades”
El denominado derby 401 pasa a ser de los más épicos en el norte del continente americano o por lo menos le invito a que lo vea de esta forma: dos ciudades separadas por más de 800 kilómetros, donde se habla mayormente distinto, se vive culturalmente distinto pero se comparte una misma pasión por el deporte más importante del mundo, aunque signifique llevar este enfrentamiento a una competición que no sea la local jugando en tu propio país.
